Sociales, Economía política y filosofía.

martes, 21 de abril de 2020

Bienvenidos








en abril 21, 2020 4 comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Bienvenidos

  • Bienvenidos

Sociales (7°4, 7°5, 7°6, 7°7)

Semana 9: del 20 al 24 de abril


El imperio romano

* Teoría

Cómo los romanos cambiaron el mundo - documental.

*Práctica

Principales aportes de roma a la humanidad.
La piramide social en la roma antigua.
Auge y caida del imperio romano.
Mapa del imperio Romano

*Evaluación
Realizar Ensayo
Nota: el ensayo se hace en el cuaderno, no es necesario terminarlo esta semana, cada actividad tendrá un tiempo suficiente para desarrollarse (entre dos y tres semanas).
Comprendemos la situación y los problemas de conectividad que se están presentando a raíz de la contingencia.
Lo anterior también aplica para las actividades de las próximas semanas.

Semana 10: del 27 al 30 de abril

La edad media

* Teoría
Invasiones barbaras.
Los pueblos barbaros.
Inicios de la edad media
División del cristianismo en la edad media.
instituciones de la iglesia

*Práctica

La baja edad media.

*Evaluación

Describe en tu cuaderno las principales caracteristicas de la edad media y los mayores aportes a la humanidad.

Nota: No es necesario terminarlo esta semana, cada actividad tendrá un tiempo suficiente para desarrollarse (entre dos y tres semanas).
Comprendemos la situación y los problemas de conectividad que se están presentando a raíz de la contingencia.
Lo anterior también aplica para las actividades de las próximas semanas.

Semana 11: del 04 al 8 de Mayo

Las cruzadas
El renacimiento

* Teoría

Las cruzadas
El islam
el renacimiento.
Grandes personajes del renacimiento.
*Práctica

Origen, historia y consecuencias de las cruzadas.
Inicios del renacimiento.
Inventos, cultura y educación en el renacimiento.

*Evaluación
Consultar y escribir en el cuaderno los siguientes temas:
Principales personajes, inventos y monumentos del renacimiento.
Aportes culturales y cientificos del renacimiento.


Semana 12: del 11 al 15 de Mayo

Grandes aportes del renacimiento.

* Teoría
El cambio de la visión del mundio: Copérnico, Galileo, Gutenberg y el desarrollo de la imprenta.

*Práctica
la Imprenta
el invento que democratizó el conocimiento.

*Evaluación

Realiza un ensayo en tu cuaderno sobre la importancia de la imprenta para la humanidad.

Semana 13: del 18 al 22 de Mayo

La reforma

* Teoría

La Reforma religiosa: Lutero, Clvino y Enrique VIII.


*Práctica
Inicios de la reforma.



*Evaluación
Cuestionario sobre la reforma.

Filosofía (10°1, 10°2)

Semana 9: del 20 al 24 de abril

Origen de la filosofía Occidental.

* Teoría
Origen de la filosofía.
Significado de la Filosofía
Los Primeros filósofos



*Práctica
los presocráticos.

*Evaluación
Consultar la biografía de los presocráticos.

Semana 10: del 27 al 30 de abril

Las primeras escuelas filosóficas

* Teoría

Las primeras escuelas filosóficas.
La escuela de mileto.
Tales de mileto.
la escuela eleática.
La escuela pitagórica

*Práctica
Importancia de las escuelas filosóficas.
*Evaluación

Escuelas Presocráticas.
Describe en tu cuaderno las principales caracteristicas de las primeras escuelas filosóficas y su importancia para la humanidad.

Semana 11: del 04 al 8 de Mayo

El paso del cosmos al hombre.

* Teoría
Período cosmológico.
Período antropológico.

*Práctica
Caracteristicas del período cosmológico.(consultar)
Caracteristicas del período antropológico.(consultar)

*Evaluación

Describe en tu cuaderno las principales caracteristicas del período cosmológico y su relación con la ciencia actual.

Describe en tu cuaderno las principales caracteristicas del período antropológico y su relación con llos valores en la actualidad..


Semana 12: del 11 al 15 de Mayo

Creacionismo y Evolucionismo

* Teoría

Teorías sobre el origen del hombre

*Práctica

Teoría de la creación.
Teoría de la evolución.


*Evaluación

Realiza un ensayo en tu cuaderno sobre la teoría de la creación y la evolución.

Semana 13: del 18 al 22 de Mayo

El Darwinismo

* Teoría

El origen de las especies según Darwin.

*Práctica

Principales argumentos de Darwin sobre el origen de la especies.


*Evaluación

Economía política (Décimo grado)

Semana 9: del 20 al 24 de abril

La constitución política y la propiedad privada.

* Teoría

¿Qué es una Constitución?
¿Cómo se hace una constitución?
¿por qué son importantes las constituciones?



*Práctica
Constitución política de colombia PDF
Análisis del artículo 58
Reseña historica de la propiedad privada (consultar en internet)
La propiedad privada en colombia

*Evaluación
Realizar Ensayo sobre la historia de la propiedad privada y el articulo 58 de la constitución política de Colombia.

Semana 10: del 27 al 30 de abril

Los sistemas económicos

* Teoría

¿Qué es un sistema económico?

¿Qué es un modo de producción?


*Práctica
¿Por qué es importante la economía para la sociedad?

*Evaluación

Consultar y escribir en tu cuaderno sobre los principales modos de producción en la actualidad.

Semana 11: del 04 al 8 de Mayo

Los sistemas económicos

* Teoría

Modo de producción primitivo

Modo de producción esclavista

*Práctica

La historia de la esclavitud y la relación económica en las sociedades.


*Evaluación

Consultar sobre las principales características del modo de producción primitivo y esclavista.

Semana 12: del 11 al 15 de Mayo


* Teoría

Modo de producción feudal


*Práctica


Consultar sobre las principales características del modo de producción feudal.

*Evaluación


Semana 13: del 18 al 22 de Mayo


* Teoría

Modo de producción capitalista

Modo de producción socialista


*Práctica


Consultar sobre las principales características del modo de producción capitalista y socialista.

*Evaluación

Buscar este blog

  • Página principal

Datos personales

jaime.sociales@lola.edu.co
Ver todo mi perfil

Denunciar abuso

Archivo del blog

  • abril 2020 (1)
Tema Sencillo. Con la tecnología de Blogger.